Lectura intensiva, características y materiales

Veamos algunas características y materiales de la lectura intensiva, post reubicado dentro de nuestra estructura y ha venido a nuestro blog de estudio, cultura y mejores prácticas.

Características

  1. Normalmente se basa en el aula.
  2. El lector está intensamente involucrado en la búsqueda dentro del texto.
  3. Los estudiantes se centran en detalles lingüísticos y semánticos de una lectura. Los detalles de la estructura superficial de la misma suele ser relevante en este tipo de ejercicios intelectuales, tales como la gramática y los marcadores de discurso.
  4. Es preciso identificar el vocabulario clave.
  5. Se pueden hacer dibujos para mejorar la comprensión de los textos. A veces es preciso leerlos cuidadosamente una y otra vez para extraer todo su valor.
  6. El objetivo primordial es mejorar el conocimiento de la lengua, en vez de mejorar la fluidez y comprensión lectora.
  7. Se acostumbra más que la lectura extensiva en las aulas de clase.

Materiales

  • Los textos suelen ser cortos, no más extensos de 500 palabras; por lo general son elegidos por el profesor e involucran un grado de dificultad superlativo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Origen geológico del continente americano, deriva continental

Roger Bacon, biografía, quien fue, que hizo, aportes, pensamiento, ciencia, filosofía

Donaciones