Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Francia

Voltaire biografia,obras, quien, fue, aportaciones, ideas, pensamiento

Voltaire biografia, obras, quien, fue, aportaciones, ideas, pensamiento. Hagamos una breve biografia de Voltaire , ese francés ilustrado, escritor, filósofo e historiador, ingenioso y defensor de las libertades civiles, incluyendo las libertades de religión y de libre comercio.

Revolución francesa, que es, significa, pasó, ocurrió; causas; para qué inició, para qué sirvió

Revolución francesa, que es, significa, pasó, ocurrió; causas; para qué inició, para qué sirvió.Fue un período de profundas transformaciones sociales y políticas en Francia y sus colonias que duró desde 1789 hasta 1799. Fue parcialmente llevado adelante por Napoleón durante la posterior expansión de los franceses. Imperio .

Henry Cavendish, biografía, quien es, quien fue, aportaciones, que hizo, química, física, hidrógeno

Henry Cavendish, biografía, quien es, quien fue, aportaciones, que hizo, química, física, Hidrógeno; cuando y donde nació; resumen, vida, contribuciones y aportes. Henry Cavendish nació el 10 de octubre de 1731 en Niza, Francia y habría de fallecer un 24 de febrero de 1810, en Londres , Inglaterra.

¿Puedes fotografiar la Mona Lisa? ¿Dan permiso?

¿Puedes fotografiar la Mona Lisa? ¿Dan permiso? ¿Esto no podría deteriorar a la pintura? . Bueno, vamos en orden.Poder retratar a la Mona Lisa, sobre el papel está prohibido para usos comerciales, según el Museo del Louvre, quien lo proclama a los cuatro vientos en distintos idiomas; no se permite la foto con flash o con cualquier tipo de iluminación artificial.

¿Donde puede ser encontrada la Mona Lisa en la actualidad?

¿Donde puede ser encontrada la Mona Lisa en la actualidad? ¿Donde se puede ver? En el Museo del Louvre en París, dicha institución posee el cuadro desde 1797, con algunas interrupciones.

Fernando VII y la marcha a Francia

Proclamado rey Fernando VII, Napoleón siguió aprovechando el enfrentamiento entre Carlos IV y sufijo para consolidar sus posiciones en España. No reconoció al nuevo soberano y nombró a Joaquín Murat , duque de Berg, como su lugarteniente en la península Ibérica. Este entró el 23 de marzo de 1808 en Madrid con las banderas desplegadas. Hábilmente Murat alentó las esperanzas de Carlos IV de recuperar la corona y propuso una reunión en la cumbre de Burgos. La entrevista no se celebró en Burgos, ni en Vitoria. Napoleón sugirió entonces Bayona, ya en territorio francés. A pesar de la oposición de sus consejeros y aun del pueblo que intuía la traición del emperador, la comitiva real cruzó la frontera el 20 de abril. Carlos IV y su esposa fueron conducidos directamente de Aranjuez a Bayona, y Godoy fue liberado del castillo de Villaviciosa de Odón por Murat y trasladado también a la ciudad vascofrancesa. Allí Napoleón obtuvo todo lo que quiso. Manejando sutilmente las diferencias entre padr...

Donaciones