Cowboys

Los cowboys o vaqueros, es el tema de este post.

Después de la guerra civil americana (1861-1865), los estados situados al oeste del rio Mississippi experimentaron un gran auge en el negocio del ganado.
Los cowboys o vaqueros fueron contratados para cuidar el ganado y guiarlo en busca de mejores pastizales, siendo su edad dorada entre 1870 y 1880, incorporándose como un elemento del floclore del Oeste americano. Aun cuando el trabajo de cuidar ganado no era nuevo, llamaba la atención de las personas como un medio romántico y casi heróico de ganarse la vida.
Las primeras cabezas de ganado fueron descargadas en America durante el tiempo del explorador español, Hernan Cortés (1485- 1547), específicamente cuando la conquista de Mexico en 1519. Ese es el origen real de los cowboys, esa tradición que se especializaría en el cuidado del ganado a campo abierto. Luego vendrían los prototipos de vestimenta: un sombrero de fieltro de ala ancha para guarnecer la cara del vaquero y, en las noches, doblado, servir de cabecera al cansado cowboy; un pañuelo para proteger la nariz y la boca de los escombros y el polvo, unos pantalones anchos y postizos de cuero, para guarnecer de las espinas y los cactus; botas con espuelas, sillas de montar y lazos, corresponden en nuestro imaginario a la percepción de los vaqueros.
Pero por lo general los cowboys eran en realidad unos jornaleros con largas jornadas laborales; casi nunca poseían tierras ni ganado y, era prototípico decir que sus únicas posesiones eran sus artes, la silla y el caballo. No faltan los filmes  del oeste que hagan el estereotipo del vaquero analfabeta y anárquico, además.
Pese a ello es justo decir que el vaquero idealizado por la leyenda, desapareció de los Estados unidos por allá en 1890. A partir de ahí el pastaje del ganado se limitaba a los respectivos ranchos y su desplazamiento hacia los mercados, empezaba a hacerse de otras formas.
Los vaqueros o cowboys actuales disfrutan de una cama blanda cada noche, de un vehículo motorizado para sus desplazamientos frecuentes y de comida caliente hecha en el rancho.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Origen geológico del continente americano, deriva continental

Roger Bacon, biografía, quien fue, que hizo, aportes, pensamiento, ciencia, filosofía

Donaciones