Modelo para el retrato de Mona Lisa

¿Cual fue el o la modelo para el retrato de Mona Lisa? Se ha sugerido varias veces que la famosa pintura es un autorretrato de Leonardo o una pintura de una cortesana o una nobleza española, o que incluso podría basarse en Salai, su aprendiz y amante posible.


La gran mayoría de nosotros hemos supuesto que es Lisa Gherardini guiados por distintos factores, tales como: 
El primero en asociar la pintura de Leonardo Da Vinci con La Mona Lisa, fue Cassiano dal Pozzo en 1625, leyendo a Vasari. Los indicios apuntan a que estuvo posando a lo largo de cuatro años. 
Resulta bastante anecdótico, que el mismo Vasari, el primero en hablarnos del pintor renacentista, jamás haya visto el retrato de Mona Lisa o La Gioconda. Lo que hizo fue leer los manuscritos de Leonardo y transcribir sus apuntes.
Se barruntaba, guiado por el catálogo de arte[5] hecho por Giorgio Vasari en 1550[6] que la modelo de la Mona[7] Lisa podía ser la esposa de Francesco del Giocondo, un mercader de Florencia muy rico[8], de nombre Lisa Gherardini.
Es en el año 2006 cuando se confirma esta versión: un experto de la Universidad de Heidelberg[9] encontró un apunte manuscrito hecho sobre un libro de Cicerón impreso en 1477, por el dueño del ejemplar[10], en 1503, donde comparaba a Leonardo Da Vinci con Apeles[11] y decía que estaba trabajando (Leonardo) en tres pinturas, una de ellas el retrato de Mona Lisa[12], la esposa del Giocondo[13].



Adolfo Venturi identificaba en cambio a la cortesana del velo de gasa[1] con Constanza de Avalos, Duquesa de Francavilla a petición de Julián de Médicis, supuestamente en Roma, año 1502. Tal hipótesis fue desvirtuada porque durante ese año Leonardo solo estuvo una corta estancia en Roma[2] y solo habría podido hacer un boceto.

Algunos más hablan de prostitutas, cortesanas florentinas. 
[1] Así se relacionaba en los inventarios reales. Hasta que Cassiano dal Pozzo persuade al rey Luís XIII que dicho retrato corresponde a “una tal Gioconda”.
[2] Haciendo unos proyectos para César Borgia.
[6] Y que daba lugar a dudas.
[7] O Madonna, mi señora
[8] En tiempo de los Médici.
[9] Armin Schlechter.
[10] Agostino Vespuci
[11] Pintor de Grecia antigua.
[12] Una pintura cuyas dimensiones son de 53x 76 centímetros.
[13] Según Wikipedia, Gioconda traduce “alegre”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Origen geológico del continente americano, deriva continental

Roger Bacon, biografía, quien fue, que hizo, aportes, pensamiento, ciencia, filosofía

Donaciones