Entradas

Eudoxo de Cnidos-historia-biografia-pensamiento-aportaciones alcalculo-matematicas

Eudoxo de Cnidos-historia-biografia-pensamiento-aportes, aportaciones al calculo-matemáticas, geometria, física, astronomía. Eudoxio de Cnidos fue un matemático, filósofo y astrónomo griego[1] que nació en Cnido (Asia Menor, ahora Turquía,entre los años 395 y 390 a. C.), donde había una floreciente escuela de medicina y filosofía fundada por el médico Cresias. Significado del nombre "Eudoxio" significa honorable o de buena reputación (en griego Εὔδοξος), siendo análogo al nombre latino Benedictus.

Cristóbal Colón cuando y dónde nació

¿Cuando y dónde nació Cristóbal Colón? Ya lo hemos esbozado en su biografía pero vamos a plantearlo de manera precisa en este espacio que hemos destinado para esto. Se dice de manera oficial por parte de la mayoría de historiadores que lo hizo en Génova, Italia, en el año de 1451. No hay acuerdo sobre el día ni el mes exacto; se aduce que antes del 31 de octubre. El llamado documento de Aseretto coloca también como punto de partida, como posible rango inicial de su nacimiento el 26 de agosto. Respecto a las posibles pruebas de su nacimiento en Génova, que casi un centenar de contemporáneos suyos de dicha ciudad y con cierto prestigio dieron fe por escrito de dicha oriundez. Sería el mismo almirante quien ratificaría esto en varios documentos suyos como cuando confiere el mayorazgo a su hijo Diego o como cuando en 1506 hereda a varias personas de Génova varios dineros (a personas que lo ayudaron alguna vez a salir adelante). ¿De donde surgieron entonces las dudas respecto ...

octubre 1492-historia

Trasladémonos en el tiempo a octubre 1492 y vivamos al lado del almirante Cristobal Colon su periplo por los mares rumbo al continente americano. 1 de Octubre de 1492. Día lunes. De nuevo un alcatraz se posó en uno de los navíos y hierba verde flotaba en las aguas, haciendo que los acuciosos navegantes aumentara su nerviosismo y crecieran los niveles de ansiedad de los mismos. El día 6 de octubre de 1492, hasta su gran “compinche” en la travesía trasatlántica hacia América, Martín Alonso Pinzón, manifestó públicamente sus dudas respecto al rumbo trazado por Cristóbal Colón. Al día siguiente hubo una falsa alarma, pues creyeron divisar tierra firme, incrementándose los niveles de ansiedad y adrenalina de los acuciosos navegantes, que caída la tarde se resignaron a ver de nuevo frustradas sus esperanzas de llegar al destino, Zipango o Cipango según creían. El abatimiento fue directamente proporcional a sus perspectivas. Cundía el desespero y Colón decidió entonces camb...

Peliculas y largometrajes sobre Martin Lutero cine

La razón de ser de esta entrada es hablar sobre las películas y largometrajes sobre Martín Lutero recientes, posteriores a las segunda Guerra mundial. Antes de eso hubo varias películas mudas para televisión, algunas con apoyo de la iglesia luterana. 1953, película Martin Luther, dirigida por Irving Pichel, financiada, como no por la comunidad luterana y protagonizada por Niall MacGinnins. En inglés. Fue la primera coproducción alemano-estadounidense luego de la segunda guerra mundial. 1964, Lutero, película para televisión hecha en Australia y que dura 90 minutos; protagonizada por Terry Norris y dirigida por Christopher Muir. 1965, Lutero, película para televisión hecha en Gran Bretaña, dirigida por Alan Cooke y protagonizada por Alec McCowen. También ese mismo año sale al mercado, El pobre hombre Lutero (Der arme Mann Luther), una película para cine hecha por Franz Peter Wirth, cuyo guión fue realizado sobre una radio novela de Leopold Ahlsen; dura 115 minutos y es prot...

Donaciones